Mostrando entradas con la etiqueta gramática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gramática. Mostrar todas las entradas

23 febrero 2011

Ruso para el españolito de a pie. Edición revisada - publicado


La presente obra pretende dar otro aire al tratamiento que se suele hacer de la gramática rusa. Intenta huir, en cierta manera, del academicismo más erudito para centrarse en las dificultades que debe afrontar una persona cuya lengua materna esté muy alejada del ruso y que tenga un buen conocimiento del español. Además, no tiene como objetivo educar nuevos filólogos sino hacer accesible el ruso a cualquier persona con unos conocimientos muy básicos de la gramática de su propia lengua. Por esa razón, quizás algún sabio de la lengua se eche las manos a la cabeza ante algunas de las afirmaciones que aparecen en este libro. En efecto, en algunos pasajes se ha favorecido más la posibilidad de hacer uso de una estructura que la explicación real del por qué o del cómo se produce realmente dicha estructura en ruso. En ocasiones se incluyen reglas mnemotécnicas que a más de uno le parecerá que rayan en la estupidez, pero que a otros tal vez les pueda ayudar a retener o a recordar alguna regla o concepto. Puntualmente, también se hace referencia a otros idiomas tales como el catalán, el inglés o el francés para tratar de entender los mecanismos de la lengua rusa.

A nadie se le escapa que el ruso no se caracteriza por ser demasiado fácil como lengua de estudio, y si a eso le sumamos la ausencia de materiales específicos que tengan en cuenta las dificultades concretas que se le plantean al "españolito de a pie" a la hora de estudiarlo, la presente obra puede ser un pequeño "agarradero" que facilite las cosas a los alumnos. El principio sobre el que está planteada es que no se puede aprender algo que no se entiende y que no basta con decir "esto es una excepción" o "esto es así y ya está".

El libro está pensado para estudiantes con un nivel de conocimiento previo mínimo, al menos en lo que a lectura y a escritura de los caracteres cirílicos se refiere. Se centra principalmente en los casos y las preposiciones de la lengua rusa, pero también hace un acercamiento muy somero a la conjugación de sus verbos y a su fonética.

El propósito del autor es que este pequeño manual se convierta en el primero de una serie centrada en los distintos aspectos de la gramática rusa.

Título: Ruso para el españolito de a pie. Edición revisada, corregida y extendida
Autor: Íñigo de las Rivas
ISBN: 978-84-937994-1-0
272 páginas en color, tapa blanda, encuadernación cosida
Edición en español

PRECIO 35,00€ - COMPRAR LIBRO IMPRESO

08 febrero 2010

Árabe de supervivencia


Árabe de supervivencia está indicado para todo aquél que tenga interés en la cultura árabe. Está diseñado con el propósito de servir de ayuda no sólo para estudiantes de árabe, sino para todo aquél que viaje o se relacione en ocasiones con hablantes de árabe.
La guía de conversación está transcrita, aunque no se ha seguido la transcripción castellana, sino sólo una aproximación, ya que se trata de una simple ayuda para que aquel que no tenga ninguna noción pueda tratar de pronunciar algunas frases en árabe.
El glosario, bastante extenso y dividido por temas, servirá de ayuda no sólo para hablar, sino para redactar. La introducción gramatical da unas nociones básicas del funcionamiento de la lengua árabe. Consta de casi cincuenta ejercicios para que el estudiante pueda poner en práctica lo asimilado en cada tema.
Matías Catalán (Palma, 1976) es licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Barcelona y ha sido profesor de árabe en la Escuela Oficial de Idiomas de Palma.

Título: Árabe de supervivencia. Guía de conversación con glosario, introducción gramatical y ejercicios.
Autor: Matías Catalán
ISBN: 978-84-936682-5-9
144 páginas en blanco y negro, tapa blanda, encuadernación cosida
Edición en español

Precio 24,00€ - COMPRAR LIBRO IMPRESO

05 noviembre 2008

Ruso para el españolito de a pie - publicado


Autor: Íñigo de las Rivas
ISBN: 978-84-936115-8-3
224 páginas en blanco y negro, tapa blanda
Edición en español
Precio del libro impreso: 30,00 €
COMPRAR

22 septiembre 2008

Ruso para el españolito de a pie - en proyecto

Ruso para el españolito de a pie - Casos, preposiciones y otras cositas
de Íñigo de las Rivas

La presente obra pretende dar otro aire al tratamiento que se suele hacer de la gramática rusa. Intenta huir, en cierta manera, del academicismo más erudito para centrarse en las dificultades que debe afrontar una persona cuya lengua materna esté muy alejada del ruso y que tenga un buen conocimiento del español. Además, no tiene como objetivo educar nuevos filólogos sino hacer accesible el ruso a cualquier persona con unos conocimientos muy básicos de la gramática de su propia lengua. Por esa razón, quizás algún sabio de la lengua se eche las manos a la cabeza ante algunas de las afirmaciones que aparecen en este libro. En efecto, en algunos pasajes se ha favorecido más la posibilidad de hacer uso de una estructura que la explicación real del por qué o del cómo se produce realmente dicha estructura en ruso. En ocasiones se incluyen reglas mnemotécnicas que a más de uno le parecerá que rayan en la estupidez, pero que a otros tal vez les pueda ayudar a retener o a recordar alguna regla o concepto. Puntualmente, también se hace referencia a otros idiomas tales como el catalán, el inglés o el francés para tratar de entender los mecanismos de la lengua rusa.

A nadie se le escapa que el ruso no se caracteriza por ser demasiado fácil como lengua de estudio, y si a eso le sumamos la ausencia de materiales específicos que tengan en cuenta las dificultades concretas que se le plantean al “españolito de a pie” a la hora de estudiarlo, la presente obra puede ser un pequeño “agarradero” que facilite las cosas a los alumnos. El principio sobre el que está planteada es que no se puede aprender algo que no se entiende y que no basta con decir “esto es una excepción” o “esto es así y ya está”.

El libro está pensado para estudiantes con un nivel de conocimiento previo mínimo, al menos en lo que a lectura y a escritura de los caracteres cirílicos se refiere. Se centra principalmente en los casos y las preposiciones de la lengua rusa, pero también hace un acercamiento muy somero a la conjugación de sus verbos y a su fonética.

El propósito del autor es que este pequeño manual se convierta en el primero de una serie centrada en los distintos aspectos de la gramática rusa.