Mostrando entradas con la etiqueta libro impreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libro impreso. Mostrar todas las entradas

23 febrero 2011

Conjunto cerâmico da Rua do Rosário 73-75 da cidade do Porto - publicado


Este livro pretende apresentar, de forma simples e gráfica, tanto à comunidade científica como às pessoas interessadas na cerâmica e na arqueologia, os materiais arqueológicos que, exumados no decurso do acompanhamento arqueológico do nº 73 da Rua do Rosário, se assumem como uma amostra elucidativa da vida quotidiana de um curto período da vida na cidade do Porto, nos momentos centrais do século XIX. Trata-se de um pequeno conjunto cerâmico de meados do século XIX, não muito expressivo no que respeita ao número de peças, embora significativo pela sua homogeneidade. As peças cerâmicas são apresentadas no catálogo de acordo com o tipo de material: vidrados de chumbo, faianças, cerâmica vermelha e cerâmica preta. Não se pretende neste livro, realizar uma investigação aprofundada sobre o material arqueológico. Pelo contrário, é objectivo deste estudo a divulgação dos achados de forma a que a informação oferecida possa ser utilizada por outros investigadores.

Título: Conjunto cerâmico da Rua do Rosário 73-75 da cidade do Porto
Autor: José Jorge Argüello Menéndez
ISBN: 978-84-937994-2-7
88 páginas en color, tapa blanda, encuadernación cosida
Edición en portugués

PRECIO 20,00€ - COMPRAR LIBRO IMPRESO


Ruso para el españolito de a pie. Edición revisada - publicado


La presente obra pretende dar otro aire al tratamiento que se suele hacer de la gramática rusa. Intenta huir, en cierta manera, del academicismo más erudito para centrarse en las dificultades que debe afrontar una persona cuya lengua materna esté muy alejada del ruso y que tenga un buen conocimiento del español. Además, no tiene como objetivo educar nuevos filólogos sino hacer accesible el ruso a cualquier persona con unos conocimientos muy básicos de la gramática de su propia lengua. Por esa razón, quizás algún sabio de la lengua se eche las manos a la cabeza ante algunas de las afirmaciones que aparecen en este libro. En efecto, en algunos pasajes se ha favorecido más la posibilidad de hacer uso de una estructura que la explicación real del por qué o del cómo se produce realmente dicha estructura en ruso. En ocasiones se incluyen reglas mnemotécnicas que a más de uno le parecerá que rayan en la estupidez, pero que a otros tal vez les pueda ayudar a retener o a recordar alguna regla o concepto. Puntualmente, también se hace referencia a otros idiomas tales como el catalán, el inglés o el francés para tratar de entender los mecanismos de la lengua rusa.

A nadie se le escapa que el ruso no se caracteriza por ser demasiado fácil como lengua de estudio, y si a eso le sumamos la ausencia de materiales específicos que tengan en cuenta las dificultades concretas que se le plantean al "españolito de a pie" a la hora de estudiarlo, la presente obra puede ser un pequeño "agarradero" que facilite las cosas a los alumnos. El principio sobre el que está planteada es que no se puede aprender algo que no se entiende y que no basta con decir "esto es una excepción" o "esto es así y ya está".

El libro está pensado para estudiantes con un nivel de conocimiento previo mínimo, al menos en lo que a lectura y a escritura de los caracteres cirílicos se refiere. Se centra principalmente en los casos y las preposiciones de la lengua rusa, pero también hace un acercamiento muy somero a la conjugación de sus verbos y a su fonética.

El propósito del autor es que este pequeño manual se convierta en el primero de una serie centrada en los distintos aspectos de la gramática rusa.

Título: Ruso para el españolito de a pie. Edición revisada, corregida y extendida
Autor: Íñigo de las Rivas
ISBN: 978-84-937994-1-0
272 páginas en color, tapa blanda, encuadernación cosida
Edición en español

PRECIO 35,00€ - COMPRAR LIBRO IMPRESO

Mundo rural y centros preurbanos. Industria medieval - publicado


Este libro corresponde a una parte de los resultados de la investigación realizada entre 1988 y 1996 para la tesis doctoral que, con el título de Artesanos e industria artesanal del país asturiano en la Época Medieval, fue presentada en la Universidad de Uviéu en el año 1996.

En este volumen se presentan los datos relacionados con el artesanado del mundo rural y de los centros preurbanos, así como los datos relativos a las infraestructuras de comunicación en Asturias durante la época medieval. De esta forma se presentan las características de los puentes de la época plenomedieval y los cambios producidos en las infraestructuras viarias durante los siglos XIV y XV. Igualmente se analiza el desarrollo del artesanado en el mundo rural en los siglos XIV y XV y la presencia de grupos artesanales en las nuevos centros urbanos (las polas) y en los centros preurbanos sin carta foral. Igualmente se analiza la evolución de las técnicas constructivas y de los materiales de las casas y se presenta el caso concreto del territorio de Teberga.


Título: Mundo rural y centros preurbanos. Industria medieval
Autor: José Jorge Argüello Menéndez
ISBN: 978-84-936682-3-5
184 páginas en blanco y negro, tapa blanda, encuadernación cosida
Edición en español

PRECIO 25,00€ - COMPRAR LIBRO IMPRESO


Posidònia, quatre mirades - publicado


El libro ofrece cuatro puntos de vista sobre el tema de la posidonia desde una perspectiva interdisciplinaria:

La mirada científica corre a cargo de Jorge Terrados, Doctor en Biología e investigador del IMEDEA, que en su artículo de divulgación "Posidonia oceánica, la hierba del dios del mar", nos acerca, con un lenguaje claro y preciso, a la morfología de la posidonia, a su hábitat y a los beneficios que aporta a la naturaleza y, en consecuencia, a la sociedad actual.

La mirada pedagógica es un proyecto didáctico que Mª Àngels Moyà ha titulado "Un paso adelante". Se vertebra alrededor de la exposición Entropías de Toni Moranta y, mediante actividades de las áreas de Lengua, Expresión Plástica y Conocimiento del Medio, acerca el arte y la naturaleza a los más pequeños.

La mirada poética, "Paisajes de la niñez a orillas del mar", utiliza la poesía en prosa para evocar los recuerdos de once personajes. Cada poema quiere explicar las distintas vivencias de unos adultos que un día fueron niños y recuperan la voz de la inocencia para trasladarnos a una época lejana y, en ocasiones, dura donde bastaba poco para sentirse satisfecho.

La mirada artística tiene dos autores y, por este motivo, se nos muestra desde dos perspectivas:
Por una parte, el catálogo de la exposición Entropías del artista Toni Moranta donde podemos encontrar dos experiencias con la posidonia: Las esculturas de la serie "Cosmologías" realizadas con bolas de posidonia encoladas sobre vidrio o madera y el conjunto de la serie "Combustiones", en las cuales Toni Moranta trabaja aplicando calor sobre una superficie de cartón.
Por otra, Jaume Reus, Doctor en Historia del Arte, nos acerca a la obra de Toni Moranta con su artículo "Sombras de aire caliente". Lentamente nos va sumergiendo en los recuerdos de infancia, las influencias musicales, las opiniones de otros especialistas, ...y cuando llegamos al final del camino, nos damos cuenta de que las palabras son más que palabras porque rezuman sensibilidad y conocimiento, nos sentimos empapados de arte.

Título: Posidònia, quatre mirades
Autores: Maria Àngels Moyà, Jorge Terrados, Jaume Reus
ISBN: 978-84-937994-0-3
88 páginas en color, tapa blanda, encuadernación cosida
Edición en catalán y castellano

08 febrero 2010

Árabe para as férias


Este livro é uma ferramenta para todos os que necessitem de rever e reforçar diferentes aspectos léxico-gramaticais da língua árabe. Trata-se de um guia completo, com 122 exercícios, e respectivas soluções, pensados para estudantes do nível básico e médio de Escolas de Linguas, Faculdades de Filologia, autodidatas... em suma, para quem queira prosseguir com a aprendizagem da língua árabe.
Matías Catalán (Palma, 1976) é licenciado em Filologia Árabe pela Universidad de Barcelona e tem sido professor de árabe na Escuela Oficial de Idiomas de Palma. A sua experiência, enquanto docente, com o alunato de diferentes níveis de língua, foi determinante para a criação desta obra, que considera capaz para que os estudantes possam refrescar os seus conhecimentos, sobretudo durante o período de férias.

Título: Árabe para as férias. Exercícios para refrescar o teu árabe.
Autor: Matías Catalán ISBN: 978-84-936682-4-2
152 páginas en blanco y negro, tapa blanda, encuadernación cosida

18 mayo 2009

Árabe para las vacaciones - publicado


Este libro es una herramienta para todos aquellos que necesiten repasar y reforzar diferentes aspectos léxicogramaticales del árabe. Se trata de una completa guía de 122 ejercicios, con sus soluciones, pensados para estudiantes de nivel básico e intermedio, de Escuelas Oficiales de Idiomas, Facultades de Filología, autodidactas… en definitiva, para todo el que quiera seguir adelante con la lengua árabe.

Matías Catalán (Palma, 1976) es licenciado en Filología Árabe por la Universidad de Barcelona y en la actualidad ejerce de profesor de árabe en la Escuela Oficial de Idiomas de Palma. Su experiencia docente con alumnado de diferentes niveles de lengua le ha hecho crear esta obra, convencido de su idoneidad para que los estudiantes puedan refrescar sus conocimientos, sobre todo durante el periodo vacacional.

Autor: Matías Catalán
ISBN: 978-84-936682-1-1
152 páginas en blanco y negro, tapa blanda
Edición en español
Precio del libro impreso: 20,00 €
Descargar ejemplos de ejercicios en .pdf
COMPRAR

28 marzo 2009

Abillés - publicado


Autor: José Jorge Argüello Menéndez
ISBN: 978-84-936682-0-4
352 páginas en blanco y negro, tapa blanda
Edición en español
Precio del libro impreso: 35,00 €
Descargar índice en .pdf
COMPRAR

19 marzo 2009

Minería y metalurgia en la Asturias medieval - publicado


Autor: José Jorge Argüello Menéndez
ISBN: 978-84-936115-9-0
240 páginas en blanco y negro, tapa blanda
Edición en español
Precio del libro impreso: 25,00 €

01 febrero 2009

Abillés - en proyecto

Abillés
de José Jorge Argüello Menéndez

En este volumen se estudia la historia de la villa de Avilés entre los siglos XII y XV. De esta forma se presentan aspectos relacionados con el origen de la villa, sus iglesias y murallas, al tiempo que se analiza la evolución del urbanismo entre los siglos XII y XV y se presentan los principales restos medievales conservados integrándolos en su contexto histórico. Igualmente se estudian otros aspectos relacionados con la división territorial del concejo de Avilés y la composición de la sociedad y sus principales sectores productivos con especial atención al comercio marítimo. Finalmente se presentan los nombres de los lugares del concejo de Avilés identificados en la documentación, exponiendo los datos más relevantes que se tienen sobre su evolución histórica.

Ver índice completo del libro en PDF

05 noviembre 2008

Ruso para el españolito de a pie - publicado


Autor: Íñigo de las Rivas
ISBN: 978-84-936115-8-3
224 páginas en blanco y negro, tapa blanda
Edición en español
Precio del libro impreso: 30,00 €
COMPRAR

24 septiembre 2008

Mundo rural y centros preurbanos - Industria medieval - en proyecto


Mundo rural y centros preurbanos - Industria medieval
de José Jorge Argüello Menéndez

Este libro corresponde a una parte de los resultados de la investigación realizada entre 1988 y 1996 para la tesis doctoral que, con el título de Artesanos e industria artesanal del país asturiano en la Época Medieval, fue presentada en la Universidad de Uviéu en el año 1996.

En concreto este libro presenta los datos relacionados con el artesanado del mundo rural y de los centros preurbanos, así como los datos relativos a las infraestructuras de comunicación en Asturias durante la época medieval.

De esta forma se analizan las características de los puentes de la época plenomedieval y los cambios producidos en las infraestructuras viarias durante los siglos XIV y XV. Igualmente se estudia el desarrollo del artesanado en el mundo rural en los siglos XIV y XV y la presencia de grupos artesanales en las nuevos centros urbanos (las polas) y en los centros preurbanos sin carta foral. Igualmente se incide en la evolución de las técnicas constructivas y de los materiales de las casas y se presenta el caso concreto del territorio de Teberga.

Esperamos que, aunque con diez años de atraso, este trabajo pueda ser de utilidad a la comunidad científica y contribuir a profundizar de alguna forma en el conocimiento de la historia medieval asturiana.

23 septiembre 2008

Minería y metalurgia en la Asturias medieval - en proyecto


Minería y metalurgia en la Asturias medieval
de José Jorge Argüello Menéndez

Este libro corresponde a una parte de los resultados de la investigación realizada entre 1988 y 1996 para la tesis doctoral que, con el título de Artesanos e industria artesanal del país asturiano en la Época Medieval, fue presentada en la Universidad de Uviéu en el año 1996.

En este volumen se presentan los datos relacionados con la minería e metalurgia desarrolladas en Asturias durante la época medieval. Entre otros aspectos se analizan los datos existentes sobre la minería y metalurgia en la transición de la época tardorromana a la medieval y el fenómeno del control por parte de los señores feudales de las producciones artesanales, al tiempo que se identifican los centros mineros y metalúrgicos de los siglos IX y XIII, así como los cambios producidos en la época bajomedieval con la llegada de las ferrerías hidráulicas. Igualmente se estudia la producción metalúrgica de dos parroquias del concejo de Valdés a través de la prospección arqueológica y se presentan las características generales de la minería y metalurgia asturianas entre los siglos XI-XIII, y las características de la producción de hierro en Asturias durante la época bajomedieval.

Esperamos que, aunque con diez años de atraso, este trabajo pueda ser de utilidad a la comunidad científica y contribuir a profundizar de alguna forma en el conocimiento de la historia medieval asturiana.

22 septiembre 2008

La industria de la ciudad de Uviéu en la época medieval - presentación

El próximo jueves 25 de septiembre tendrá lugar la presentación del libro de José Jorge Argüello Menendez La industria de la ciudad de Uviéu en la época medieval.

La presentación del libro se llevará a cabo a las 20 h. en el Club de Prensa Asturiana La Nueva España, en la calle Calvo Sotelo 7 de la ciudad de Oviedo.

Os esperamos.

A Mamoa do Senhor dos Aflitos (Alvarenga/Arouca) - en proyecto


A Mamoa do Senhor dos Aflitos (Alvarenga/Arouca)
de Gabriel Rocha Pereira

A presente obra – A Mamoa do Senhor dos Aflitos (Alvarenga/Arouca) – resume a intervenção arqueológica de emergência realizada sobre este monumento megalítico em Fevereiro de 2008, apresentando os resultados obtidos acerca deste interessante monumento, bem como algumas anotações acerca do fenómeno do Megalitismo no Município de Arouca.

Ruso para el españolito de a pie - en proyecto

Ruso para el españolito de a pie - Casos, preposiciones y otras cositas
de Íñigo de las Rivas

La presente obra pretende dar otro aire al tratamiento que se suele hacer de la gramática rusa. Intenta huir, en cierta manera, del academicismo más erudito para centrarse en las dificultades que debe afrontar una persona cuya lengua materna esté muy alejada del ruso y que tenga un buen conocimiento del español. Además, no tiene como objetivo educar nuevos filólogos sino hacer accesible el ruso a cualquier persona con unos conocimientos muy básicos de la gramática de su propia lengua. Por esa razón, quizás algún sabio de la lengua se eche las manos a la cabeza ante algunas de las afirmaciones que aparecen en este libro. En efecto, en algunos pasajes se ha favorecido más la posibilidad de hacer uso de una estructura que la explicación real del por qué o del cómo se produce realmente dicha estructura en ruso. En ocasiones se incluyen reglas mnemotécnicas que a más de uno le parecerá que rayan en la estupidez, pero que a otros tal vez les pueda ayudar a retener o a recordar alguna regla o concepto. Puntualmente, también se hace referencia a otros idiomas tales como el catalán, el inglés o el francés para tratar de entender los mecanismos de la lengua rusa.

A nadie se le escapa que el ruso no se caracteriza por ser demasiado fácil como lengua de estudio, y si a eso le sumamos la ausencia de materiales específicos que tengan en cuenta las dificultades concretas que se le plantean al “españolito de a pie” a la hora de estudiarlo, la presente obra puede ser un pequeño “agarradero” que facilite las cosas a los alumnos. El principio sobre el que está planteada es que no se puede aprender algo que no se entiende y que no basta con decir “esto es una excepción” o “esto es así y ya está”.

El libro está pensado para estudiantes con un nivel de conocimiento previo mínimo, al menos en lo que a lectura y a escritura de los caracteres cirílicos se refiere. Se centra principalmente en los casos y las preposiciones de la lengua rusa, pero también hace un acercamiento muy somero a la conjugación de sus verbos y a su fonética.

El propósito del autor es que este pequeño manual se convierta en el primero de una serie centrada en los distintos aspectos de la gramática rusa.

15 septiembre 2008

Puntos de venta

El libro Abillés de José Jorge Argüello Menéndez se puede adquirir en las siguientes librerías de Asturias:
Uviéu:

Avilés:
Librería Casona - C/ Rivero nº 64, bajo
Librería Clarín - Francisco Orejas Sierra, 4 y 13

☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼

El libro Minería y metalurgia en la Asturias medieval de José Jorge Argüello Menéndez se puede adquirir en las siguientes librerías de Asturias:

Uviéu:
Llibreria Paraxuga - Paraiso, 2
Librería Ojanguren - Plaza del Riego 1 y 3
Librería Cervantes - Dr. Casal, 9

Avilés:
Librería Casona - C/ Rivero nº 64, bajo
Librería Clarín - Francisco Orejas Sierra, 4 y 13

☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼

El libro La industria de la ciudad de Uviéu en la época medieval de José Jorge Argüello Menéndez se puede adquirir en las siguientes librerías de Asturias:

Uviéu:
Llibreria Paraxuga - Paraiso, 2
Librería Ojanguren - Plaza del Riego 1 y 3
Librería Cervantes - Dr. Casal, 9

Avilés:
Librería Casona - C/ Rivero nº 64, bajo
Librería Clarín - Francisco Orejas Sierra, 4 y 13

☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼

El libro Catálogo do espólio fúnebre e funerário do cemitério da Ordem do Carmo de José Jorge Argüello Menéndez y Sofia Alexandra da Silva Teixeira se puede adquirir en:

Porto, Portugal:
LIVRARIA SOUSA & ALMEIDA LDA - R. Fábrica, 40 - 24050-245 Porto

☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼

El libro Cerâmica do Bastião I de Castanheiro do Vento de Rui Pedro Pinho Coelho Pinheiro se puede adquirir en:

Porto, Portugal:
LIVRARIA SOUSA & ALMEIDA LDA - R. Fábrica, 40 - 24050-245 Porto

Vila Nova de Foz Côa, Portugal
Parque Arqueológico do Vale do Côa - Av. Gago Coutinho, 19 A - 5150-610 Vila Nova de Foz Côa

☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼

El libro Mandalas para la armonía interior/Mandalas for inner harmony de Francesca Verd se puede adquirir en los siguientes puntos:

Avilés:
Librería Casona - C/ Rivero nº 64, bajo

Palma:
Librería Dual - C/ Esglèsia de Santa Eulàlia, 5
La llave - C/ Estadé 2 (Plaça Major)

Madrid:
Mandala Salus - C/ Feijoo, 16 - 28010 Madrid
Trucos naturales - Av. Madrid, 24, local 7 - San Sebastián de los Reyes

Uviéu:
Llibreria Paraxuga - Paraiso, 2
Librería Ojanguren - Plaza del Riego 1 y 3

Valencia:
Bococo - C/ Calixto III, 8

☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼☼

Todos los libros se pueden encargar directamente mediante el formulario que se puede encontrar en nuestro sitio web (en castellano - en català).

22 agosto 2008

La industria de la ciudad de Uviéu en la época medieval - publicado


Autor: José Jorge Argüello Menéndez
ISBN: 978-84-936115-2-1
464 páginas en blanco y negro, tapa blanda
Edición en español

Precio del libro impreso: 40,00 €
COMPRAR

Nota: este libro está disponible en Llibreria Paraxuga (Uviéu), y en Librería Clarín (Avilés).

30 julio 2008

Cerâmica do Bastião I de Castanheiro do Vento - publicado


Autor: Rui Pedro Pinho Coelho Pinheiro
ISBN: 978-84-936115-3-8
248 páginas en blanco y negro, tapa blanda
Edición en portugués

Precio del libro impreso: 32,00 €

Mandalas para la armonía interior - 2ª edición - publicado


Autora: Francesca Verd
ISBN del libro impreso: 978-84-936115-4-5
120 páginas b/n, tapa blanda
Bilingüe español/inglés

Precio del libro impreso: 15,00€

Nota: este libro está disponible en las librerías Dual y La Llave de Palma.

01 junio 2008

Cerâmica do Bastião I de Castanheiro do Vento


Este livro visa fazer um estudo do material cerâmico exumado no bastião I do sítio de Castanheiro do Vento, localizado na freguesia da Horta do Douro, concelho de Vila Nova de Foz Côa.

Este sítio arqueológico, Castanheiro do Vento; tem uma ocupação cronológica que vai de 2900 a.C. a 1500 a.C., desta forma apesar de existirem pequenas reutilizações do local durante a Idade do Ferro, o local tem uma ocupação essencialmente Calcolítica, até à Idade do Bronze Médio.
O estudo do material cerâmico exumado no interior do Bastião I seguiu os parâmetros usados na análise feita por Ana Vale na sua dissertação de Mestrado, mantendo-se assim um padrão uniformizador na análise da cerâmica exumada nesta estação arqueológica.

A análise centrou-se nas formas, decoração e tipo de organização decorativa. Para isso descreveu-se individualmente cada fragmento cerâmico, segundo a ficha descritiva de cerâmica usada em Castanheiro do Vento, fazendo-se depois uma síntese dos dados obtidos.